Alles rinde homenaje póstumo a Pancho Galán, el «Gaiteru Llonín»

LA NUEVA ESPAÑA
E. G. CEA
20.08.2015
Fuente original: https://www.lne.es/oriente/2015/08/20/alles-rinde-homenaje-postumo-pancho-19744852.html

La localidad celebra esta tarde la presentación del disco «Ecos de Peñamellera», en memoria del popular músico local

Alles, Ramón DÍAZ Pancho Galán, el «Gaiteru Llonín» volverá a ser protagonista mañana, quince años después de su muerte, de un concierto musical. Será durante el transcurso de la presentación del disco «Ecos de Peñamellera», que se desarrollará en la iglesia de San Pedro de Plecín, en la localidad de Alles, capital de Peñamellera Alta, a las siete y media de la tarde.

El evento incluirá un concierto con algunos de los grupos y de las voces más destacadas de la música asturiana: el grupo de gaitas «Principado», los hermanos José Manuel y Javier Tejedor, Sergio Sordo, Pachu Gómez; María Sánchez, «La Pastorina del Cares», y Ricardo Soberado.

Pancho Galán fue uno de los mejores gaiteros de Asturias. Nacido en Llonín en el año 1917, José Francisco Galán Trespalacios creció en una familia de la época, humilde y numerosa. Fue gemelo de una pequeña que falleció siendo muy niña. Su padre era labrador y carpintero, y Pancho empezó ayudando a su padre en el taller siendo un niño. También siendo muy joven empezó a sentirse atraído por la gaita.

Fue llamado a filas y participó en algunas de las batallas más sangrientas de la Guerra Civil. Ya de vuelta en Peñamellera Alta seguía soñando con tocar la gaita, pero no disponía del dinero necesario para comprarla. Sólo pudo tenerla después de casado.

Según relató José Antonio Cosío para la revista de la asociación bolística «Pico Peñamellera», Pancho Galán empezó a tocar por las fiestas de la zona y «la destreza y la fama crecientes lo llevan a que en 1953 lo contraten ‘los de Alles’ para que les acompañe a las piraguas del Sella». A la vuelta del viaje, el autobús se incendió, y con el la gaita de Pancho. Sus amigos organizaron una colecta y recaudaron 4.500 pesetas (una cantidad importantísima para la época). De allí salió su segunda gaita. Actuó en romerías, iglesias, boleras, bodas y toda clase de celebraciones, en Asturias y Cantabria. Y acabó llevando la gaita por toda España, por Santo Domingo y por Francia. Su hermano, Cundo Galán, fallecido en 2014, fue un reputado tamboriteru. Juntos, los dos hermanos formaron una dupla inolvidable.

El Gaiteru de Llonin