Desde muy niño, Pancho “El Gaiteru de Llonín”, tenía especial sensibilidad, intuición, y buen oído para aprender CANCIONES. Memorizaba las letras y aprendía la música de muchas canciones antiguas que le enseñaban las personas mayores del lugar. Le gustaba cantarlas, con lo que en cualquier momento o lugar alegraba con su melodía y/o tocaba con la gaita.
También aquí publicamos AUDIOS que, en algunos casos, él mismo se realizaba la grabación. Los grababa en un pequeño casete marca Sanyo, guardando las cintas que reproducía posteriormente y escuchaba a modo de aprendizaje, una y otra vez…
Son muchas las grabaciones archivadas, algunas realizadas por él, mas las que le han hecho otros. Fueron muchas las personas, de Asturias, de Cantabria etc. las que acudieron a casa de Pancho y María para grabar canciones, típicas, de iglesia, para el baile o aprender a tocar la gaita… Puedo asegurar, comentado por muchos de los que allí llegaron después de tiempo transcurrido, que siempre les producía especial alegría y la misma era recíproca, compartiendo momentos inolvidables, cargados siempre de emoción, pasión por lo que hacían y afecto entre todos ellos.
Muy importantes han sido los trabajos realizados por Javier de Arroes (Javier Diaz Fernández). Mostraba interés en desplazarse a Llonín a conocer a Pancho: “quiero ir a Llonín, un pueblín del Oriente, que hay un gran gaitero, por lo visto toca muy bien, para grabarlo y confirmar lo que oigo decir…” En una ocasión (año 1989) viajó a Llonín y juntos se desplazaron hasta Niserias (Casa Julián) donde realizaron sus conversaciones y grabaciones, interpretando varias melodías, algunas a petición de personas que comían en el Restaurante. El trabajo sería grabado e inmortalizado por Javier, con sus grabaciones, como era su costumbre. Todo ello se guardó celosamente y se utiliza en distintos momentos, siendo ahora cuando algunas grabaciones se publican aquí para difundir las cosas de Pancho. Aprovechamos para dar las mas expresivas gracias a Javier, no solo por las atenciones con Pancho y el gran trabajo realizado sino también por entregarle copia de todo ello, haciéndonos revivir ahora aquellos momentos inolvidables. Son grabaciones, a veces trozos, para recordar a Pancho, desde su sencillez, pero siempre dispuesto a aprender y mejorar pretendiendo agradar a todos. En algunos casos están grabadas sus palabras, tocando la gaita, cantando etc…
Se incorporan a este apartado de CANCIONES y AUDIOS, grabaciones realizadas por distintas personas, que lo venían a ver y grabar, de Asturias, Cantabria, su amigo Rodrigo de Sevilla etc…
No hemos de olvidar el tocadiscos comprado por Pancho en Torrelavega, año 1954, en el que escuchaba discos para aprender las canciones, modernas o antiguas y posteriormente, tocarlas él con la gaita. También lo utilizaba para hacer sonar música con la que amenizaba el baile. Tenía muchos discos, era ameno, novedoso, gustaba y proporcionaba descanso tocando la gaita… Según él mismo contaba, lo estrenó en el Ateneo de Arenas de Cabrales.
CANCIONES Y AUDIOS
1.-LA JOTA, GAITA Y TAMBOR
Pancho y Cundo (duración 2:28)
Al son de la gaita y el tambor, grabada en Llonín en 1984,el dia de la plantación de la típica hoguera, de ahí la calidad, interpreta una de las canciones mas conocidas de Pancho: la jota.El le daba dos nombres diferentes : «Jota de Cabrales» y «Jota de Peñamellera«. Ambas tenían una letra distinta, que él cantaba, y era lo que,tal vez, mas las diferenciaba.En alguna de las muchas grabaciones que le han hecho, lo cuenta con detalle…
2.-GAITA Y TAMBOR (LO MUDAU)
Pancho y Cundo (1:51)
Era interpretada después de la jota y conocida por nombres diferentes.La pareja o parejas de baile, al acabar la jota se disponían a dar continuidad con esta típica pieza…
Ha sido grabada en Llonín, el día de la plantación de la típica hoguera en el año 1984.
3.-PANCHO, GRUPO PRINCIPADO
Pancho (gaita) con El Grupo Principado (2:21)
Grabación realizada en una romería del Oriente asturiano : Pancho y el Grupo Principado de Llonín.
Los hermanos Trespalacios de Llonín, Victorino,Jorge,Vicente y Gregorio han compartido con Pancho distintos momentos.Desde la formación desde muy jóvenes, los ensayos, incansables, hasta las actuaciones, tanto en la zona de las Peñamelleras como en distintos lugares.Su afición por la música y la especial forma de ser hacían que Pancho, en múltiples ocasiones, hablara de ellos: «Tienen muchas cualidades musicales, son incansables, muy solidarios, excelentes personas… «
4.-GAITA + TAMBOR (POPURRI)
(3:44)
Este Popurri interpretado por Pancho y su hermano Secundino, ha sido grabado tocando para el baile en la fiesta de Llonín en el año 1984.Había mucha participación de mayores y jóvenes, durante el acto de plantación de la típica hoguera y también en el baile : momentos inolvidables…
5.- RICARDO SOBERADO HOYOS
La Rumba
Interpretación de la RUMBA del disco ¡Ya llegan los gaiteros! : Ricardo Soberado (Gaita) y Manuel Durán (Tambor). la canción nº 12 se titula RUMBA y se reproduce a continuación
(2:57)
Vals de Manolo Rivas (1:32)
A continuación se reproduce la canción nº 14 del disco «Ecos de Peñamellera».Se titula VALS DE MANOLO RIVAS y está interpretada por : Ricardo Soberado (Gaita) y Javier Tejedor (curdión y tambor). «Pancho decía que esta canción la tocaba mucho Manolo Rivas con el violín«, él la aprendió y la tocaba mucho para el baile
6.-IVAN RIONDA y RICARDO MORENO, GAITA Y TAMBOR
(4.54)
Popurri en el que figura una popular canción de Lilián de Celis que se titula «tierrina mía» y otra mas cuyo nombre del disco es «por ahí», denominada la canción, «pasodobles asturianos».
7.-LA PASTORINA (CANTO A PEÑAMELLERA)
(3:04) En recuerdo a María Sánchez Blanco, de Peñamellera Baja, fallecida en Marzo del 2016.
8.-Pancho,canta, PASTORINA CABRALIEGA
(1:34).
9.-Pancho, canta, VOY PA LLANES
(0:53).
10.-Pancho,canta, POPURRI
(1:29).
11.-Pancho,canta, CARPINTERU FAIME UN CARRU
(0:55).
12.-Pancho,canta, CABRALIEGA
(1:09).
13.-Pancho,habla y canta, TIERRINA MÍA
(1:09).
14.-Pancho,canta, PEÑAMELLERA
(0:53).
15.-Pancho,gaita, ALTÍSIMO SEÑOR (RELIGIOSA)
(1:15).
16.-Pancho,gaita, CREDO (IGLESIA)
(1:35).
17.-Pancho,gaita, MISA LATÍN (IGLESIA)
(1:06).
18.-Pancho,gaita, VEANTE MIS OJOS (RELIGIOSA)
(1:37).
19.-Pancho,gaita, VIVA VIVA JESÚS MI AMOR (RELIGIOSA)
(1:25).
20.-Pancho,gaita, ALABADO SEA EL SANTÍSIMO (RELIGIOSA)
(1:52).