Discos

En este apartado de la web, se pretende relacionar algunos trabajos, que refieren o citan a Pancho “El Gaiteru de Llonín” o por cercanía con él. La publicación que se haga puede ser de todos los temas o solo parcial de alguno de los que figure en el disco. Eso si, además de publicar la música dejaremos constancia de algunas referencias que se hacen a Pancho por sus autores. Hemos seguido el orden de fecha de algunas de las publicaciones discográficas que obran en nuestro poder a día de hoy. Hemos de agradecer muy sinceramente, todas las manifestaciones de afecto y cariño hacia Pancho, tanto a los aquí publicados como a los que no figuren en la web…

Año 1.998

MISA ASTURIANA DE GAITA

(EL GAITERU DE VERIÑA, Mª LUZ CRISTOBAL CAUNEDO.TAMBOR: PEDRO PANGUA)

En el año 1.998 se publica el disco titulado: “MISA ASTURIANA DE GAITA”. Dada la amistad que unía a Pancho y Veriña, en la iglesia de Llonín fue interpretada por sus autores, con motivo de la Fiesta patronal de San Sebastián. Le regaló a Pancho el disco que aquí se publica. El encuentro ha servido para hablar sobre la tradición e intercambiar las experiencias vividas por Pancho que refería haber tocado en las iglesias los temas que figuran en el trabajo discográfico. Lo escuchaba en distintas ocasiones e incluso volvía a tocarlas alguna vez…

1-Kyrie.La melodía del Kyrie remanez del segundu kyrie de los domingos d’Adviento y cuaresma. (5:05)

2-Gloria.«El gloria y el Credo-«relacionaos ante sigo-resulten más llibres no que cinca a la so filiación coles melodies llitúrxiques y plantegaríen otra problemática nel so análís»(8:20)

3-Ofertoriuentemediu(1:59)

4-Santus-Benedictus El Sanctus-Benedictus y (6) l’Agnus Dei amuesen la cenciella tectónica de les melodíes homónimes de la mentada misa de los domingos d’Adviento y Cuaresma.(4,43)

5-Elevación-Marcha Real-(1:00)

6-Agnus Dey (2:59)

7-Comunión (1:50)

8-Procesión (1:45)

9-Salida-desfile- (1:36)

Año 2005

Landeral, Cantabria

El grupo Landeral, Cantabria, publica un disco. El tema nº 05 se titula: “PASACALLES PARA PANCHO GALÁN”. y dice: “Composición de Sergio Sordo en homenaje a Pancho Galán, Gaitero de Llonín, pueblo también de Sergio que desde muy niño recuerda las visitas a la casa de este afamado músico”

5.Pasacalles para Pancho Galán (2:53)

Año 2005

Sergio Sordo

Un disco de Sergio Sordo & Moisés Serna. Hace referencias en los temas nº 1, nº 5, nº 6 y nº 8, además de a Pancho, a otros gaiteros asturianos, cuyos temas y el resto de temas los publicamos aquí, como muestra de admiración y cariño a Sergio Sordo.

Nº 1: Jota de Peñamellera: “Esta jotuca pertenece al Valle de Peñamellera Alta. Nosotros la interpretamos aquí en una versión uniendo dos partes, la primera es la que hizo en su momento el gran Javier Tejedor, y la otra es de Pancho Galán,  “El Gaiteru de Llonín”, al que en Cantabria se conoce gracias al buen hacer del grupo Luétiga”.

1-Jota de Peñamellera (2:49)

2-A lo ligeru Cabanzón (4:16)

3-Pasodoble (4:32)

4-Rumba (3:52)

5-Panderetera (2:41)

6-Vals de Llano (2:47)

7-Las costumbres de mi tierra

8-Pasacalles (2:40)

9-Muñeiras (4:23)

10-Baile en la aldea (3:27)

11-Alborada (3:08)

12-A lo ligeru Valdáliga (2:32)

13-Carretera de Carmona (2:32)

14-Jotas montañesas (2:31)

AÑO 2005

Grupo Principado

En este año, el Grupo de gaitas Principado publica su primer trabajo discográfico, “SONES DE ROMERÍA”. En  esta web lo reproducimos.

1-Pasodoble de Fonsagrada (3:37)

2-El Garrotín (2:32)

3-Cuando salí de Cabrales (2:05)

4-La Mariposa (1:59)

5-Marina (2:15)

6-La Joguera de Pancar (2:16)

7-La Panderetera (3:07)

8-Himno al Apóstol Santiago (2:26)

9-Cuando fui a Covadonga (2:37)

10-Las Lavanderas de Portugal (2:09)

11-Muñeira de Tormaleo (2:19)

12-A la Virgen de Covadonga (2:20)

13-Tarde Vienes (2:27)

14-Pasodobles (3:09)

15-Pasacalles de La Santina (2:46)

16-La Feriona (2:44)

17-Yo vendo unos ojos negros (2:25)

18-Asturias Patria Querida (6:00)

Año 2006

Ignacio Noriega

El Muséu del Pueblu d´Asturies publica un disco de Ignacio Noriega, El Gaiteru de San Roque L´Acebal. Dada la amistad que le unía con Pancho, lo publicamos en esta página web, recordando a Ignacio con mucho cariño.

1-Pasacalles (4:08)

2-Pericote (4:4O)

3-Valsiaos del Oriente (3:09)

4-Jota de la Magdalena (3:21)

5-Asturias de mi querer (2:43)

6-La Procesión (3:37)

7-Por la calle de Alcalá (2:40)

8-Danza Peregrina (1:54)

9-Danza de Arcos (3:44)

10-Bendito,bendito (2:40)

11-Ya la higuera se secó (2:25)

12-Yo vendo unos ojos negros (3:08)

13-Trepeletré (2:28)

14-La jota’l Cuera (6:00)

15-Las lavanderas de Portugal (2:56)

Año 2009

Grupo Príncipado

El Grupo de gaitas Principado, presenta: “DE LLANES A LLONIN” en cuyo interior figuran las fotos de Pancho Galán e Ignacio Noriega, con el siguiente texto: este disco es un sentido homenaje a Pancho Galán “El Gaitero de Llonín” e Ignacio Noriega “El Gaitero de San Roque” quienes han sido nuestra inspiración como gaiteros y como personas”

1-Adiós Cabrales adiós (1:43)

2-Baxando yo por la aldea (3:42)

18-Asturias Patria Querida (6:00)

AÑO 2011

Ricardo Soberado Hoyos

Excelente trabajo es el de “Ya llegan los gaiteros” de Ricardo Soberado Hoyos. En la página 10 del libreto del disco se ve una antigua foto: José Francisco Galán Trespalacios, Pancho Galán, acompañando el ramu, hacia 1960. Col.Muséu del Pueblu dÁsturies.

En la página 12 del libreto del disco: “La niña está en el monte» es un aire de pasodoble que alcanzó gran popularidad entre los gaiteros del oriente de Asturias, formando parte del repertorio de José Francisco Galán Trespalacios,Pancho Galán (Llonín 1917-2000)

En la página 13 figura la referencia siguiente: El ejemplo seleccionado en el presente disco procede de este concejo oriental, “donde fue recogida a Pancho Galán por el grupo L’aniciu”

1-Diana Floreada (1:09)

2-Alborada de Veiga (2:23)

3-Toque de inicio de Misa (0:21)

4-Entremediu de Misa I (1:21)

5-Entremediu II (2:52)

6-Marcha Real (1:42)

7-Himno de Asturias (1:26)

8-Toque Procesional (0:37)

9-Procesión (1:42)

10-Jota, Xiringuelu, Muñeira (10:47)

11-La niña está en el monte (2:39)

12-Rumba (2:58)

13-Marina (2:12)

14-A media luz (2:37)

15-Marcha del tren (2:43)

Año 2013

Ivan Rionda

Iván Rionda y Ricardo Moreno presentan un buen trabajo discográfico llamado: “por ahí”. La  nº 09 se titula “PASODOBLES ASTURIANOS” y dice: “una de las visitas mas fructíferas y mas recordadas a algún gaitero de generaciones anteriores fue si cabe la visita a José Francisco Galán Trespalacios, Pancho el de Llonín en Peñamellera en el año 1995. Su carácter reposado y tranquilo lo mostraba asimismo en su toque a la gaita. Gran conocedor del repertorio de las misas asturianas, gustaba también de cantar las letras a aquella parte de las piezas que la tenían. Es este uno de los casos: “Asturias tiene una reina”. Figura en el libreto una foto típica de Pancho.

9-Pasodobles Asturianos (4:63)

AÑO 2015

“ECOS DE PEÑAMELLERA”

Un disco muy especial es “Ecos de Peñamellera” en homenaje a Pancho “El Gaiteru de Llonín”. Contiene un total de catorce grabaciones y la decimoquinta es una del Museo de la Gaita de Asturias con la voz de Pancho.

Todos los temas del disco “Ecos de Peñamellera” se publican en este apartado de la web. Esto nos lleva a hablar de Ricardo Soberado Hoyos, como autor y responsable de la iniciativa que concluye con un gran trabajo no solo de los quince temas grabados, sino también, la coordinación y ejecución de todo el proyecto. Cabe destacar su esfuerzo personal, siendo capaz de seleccionar algunos temas de los que Pancho tocaba, para ser interpretados con maestría, por grandes artistas de origen peñamellerano, presentado en la Iglesia Parroquial de Alles el 20 de agosto del año 2015.

No hay palabras para reconocer y agradecer a Ricardo el enorme esfuerzo realizado, para conseguir tan especial grabación del disco “Ecos de Peñamellera” …

Mostrarles un sincero y muy especial agradecimiento a todas las personas que han trabajado en la grabación del disco, así como, posteriormente, en la organización, presentación y desarrollo del acto.

1-Pasacalles (2:51)

2-El Trepeletré (2:00)

3-La niña esta en el monte (2:28)

4-Las lavanderas de Portugal (1:59)

5-Rumba (3:37)

6-La Cabraliega (3:49)

7-Veante mis ojos (1:59)

8.La jota y lo mudau (3:17)

9-Santander (1:46)

10-Tierrina mía (2:21)

11-Campomanes (3:20)

12-Yo canto a Peñamellera (3:26)

13-Viva viva Jesús mi amor (2:26)

14-Vals de Manolo Rivas (1:37)

15-Pancho Galán: Grabación del Museo de la Gaita de Asturias(6:14)

Año 2015

AICA

AICA, 25 ANIVERSARIO. Una buena presentación, así como el contenido del libreto sobre los 18 temas que contiene cada uno de los dos CD que lo componen. Así puede definirse el trabajo realizado, siendo presidente de AICA Francisco Gómez López, (PACHU) que, desde esta web, le hacemos llegar nuestra mas sincera felicitación, extensiva a cuantas personas hayan participado en tan acertada obra.

1. (I)-Voy pa Llanes (Ismael Tomás. Gaita:Oscar Fernández González) (2:07)

3. (I)-Vaqueira (MªLuz Cristobal. Pandereta:Silvia Suárez) (2:11)

11. (I)-Soy de la Cuenca Minera(JosefinaArgüelles. Gaita:Alfonso Fernández) (4:39)

12. (I)-Se oyen cantar los Mineros (Rogelio Suárez. Gaita:Alfonso Fernández) (4:02)

16. (I)-Te están rejuveneciendo (Rosi Fernández. Gaita:Oscar Fernández) (3:44)

1.(II)-Xiringüelu de José Vega Intérpretes:Andrea Fernández. (gaita) Rodrigo Fernández (tambor) (2:26)

    3. (II)-Adiós carru y adiós vaques (Lorena Corripio. Gaita:Alvaro Alvarez) (3:22)

    6. (II)-La nena (Duo Astur. Jorge Tuya y Luis Pedro Estrada) (2:34)

    11. (II)-Munchu m’alcuerdo de tí (Mª Sánchez.Gaita: Oscar Fernández) (3:32)

    Año 2024

    BANDA GAITES FONTE FUÉCARA

    El día 23 de Noviembre de 2024 ha tenido lugar en Llanera, CASA DE LA CULTURA, el concierto y presentación de un gran trabajo discográfico de la BANDA GAITES FONTE FUÉCARA, denominado «Gaiteros»que rinde homenaje a uno de los instrumentos mas emblemáticos:LA GAITA. En el libreto del disco y en el apartado Oriente se refiere a José Francisco Galán, «Pancho Galán» «Gaitero de Llonín» (1917-2000). El tema se titula: jota y lo mudau y dice lo siguiente: «Del Oriente d’Asturies destaca, ente otros munchos, el gaiteru Pancho Galán, Gaiteru de Llonín, del que fiximos esti set compuestu pola Jota y lo Mudau.La jota ye un arranchu fechu por Rodrigo Molinos a partir de distintes grabaciones de Pancho, recoyíes nel archivu d’Andecha Folclor d’Uviéu, ónde respeta los pasos y módulu de baille.»

    2. Oriente, Jota y lo mudao (3:32)

    El Gaiteru de Llonin