Carreña acogió un homenaje póstumo a Pancho galán, «El Gaiteru de Llonín» , en el marco del Certamen del queso

El oriente de Asturias
8.09.2000

La comisión organizadora del Certamen del Queso de Cabrales, que se celebró el pasado domingo en Arenas, acordó que a partir de la presente edición, el hasta la fecha conocido como»Día de la Gaita Asturiana», víspera del Día Grande del Certamen del Queso, pase a denominarse «Memorial Gaiteru de Llonin».

Y para comenzar dando ejemplo, el sábado pasado Cabrales entero rindió un emotivo homenaje póstumo a Jose Francisco Galán Trespalacios, más conocido como Pancho, «El Gaiteru de Llonín».

En el acto que se desarrolló en el parque público de arenas y contó con la presencia de los alcaldes de Peñamellera Alta, Vidal Antón, y Cabrales, José ANtonio Pérez Prieto, interviniendo dos jóvenes discípulos del homenajeado, también del pueblo de Llonín (Peñamellera Alta) a los que Pancho enseñó a tocar la gaita. También actuaron los Hermanos Tejedor, la Banda de Gaitas de Cabrales, la Banda de Gaitas «Cantara» de la Espina y la Agrupación Folklórica «Nuestra Señora de la Salud» de Carreña de Cabrales.

Secundino Galán, «Cundo», hermano del homenajeado y tamboritero acompañante de aquel, junto con los dos hijos del «Gaiteru de Llonin», Amador y Pancho recibieron placas y recuerdos conmemorativos, tanto de los ayuntamientos como de la Banda de Gaitas de Cabrales y de la Agrupación Folclórica «Corri Corri» de Aronas.

El Gaiteru de Llonin