Llanes despide a la Pastorina del Cuera, leyenda de la tonada

La Nueva España
14.12.2024
J. QuinceNueva (Llanes)
Fuente original: https://www.lne.es/oriente/2024/12/14/llanes-despide-pastora-cuera-leyenda-112611421.html

Sentido adiós a una mujer con una fuente inagotable de arte. La localidad de Nueva de Llanes despidió este sábado a Raquel Mier Abascal, una figura emblemática del folclore asturiano conocida popularmente como «la pastorina del Cuera» o «la reina de la tonada». La cantautora, poeta, escritora y compositora, falleció el viernes en Gijón a los 91 años de edad, dejando una huella imborrable en la música tradicional asturiana.

Raquel Mier Abascal falleció el pasado viernes dejando tras de sí un legado imborrable en el folclore asturiano, con más de 20.000 canciones editadas

Raquel Mier, la «pastorina del Cuera» en una de sus últimas apariciones públicas con dos de sus obras. / LNE

Natural de Colombres, en el concejo de Ribadedeva, se trasladaría a Llanes a los doce años, donde forjaría una vida siempre dedicada al arte. Su trayectoria fue muy prolífica: publicó más de 20.000 tonadas, 8.500 canciones para orquestas, 2.000 poemas, 14 discos y obtuvo 210 trofeos, además de recibir innumerables reconocimientos en Asturias y Cantabria, de donde era originario su abuelo.

Comenzó a escribir con 12 años, debutando con la obra «Asturias tiene carbón», y a los 16 inició su carrera como cantante. Aunque dejó de cantar tras el fallecimiento de su esposo, Alfonso del Campo Trabado, nunca abandonó su pasión por la escritura, publicando hasta el final de sus días. En 2022 lanzó los últimos volúmenes de su colección «Poemas y Canciones».

La noticia de su fallecimiento ha conmovido a muchas personas, especialmente en Llanes, donde era una figura muy querida y reconocida. Fue precisamente en la localidad llanisca de Nueva donde tuvo lugar el funeral por su eterno descanso al mediodía de ayer.

Se da la curiosa circunstancia de que Raquel Mier ha muerto el mismo día que otro destacado referente de la canción asturiana, José Fernández, conocido como «El Tordín de Frieres», que falleció a los 102 años en Langreo.

Te puede interesar

Una frase suya, que refleja su profundo amor por Asturias, resuena hoy entre aquellos que la admiraban: «Colombres me vio nacer, Asturias me vio crecer y Llanes enamorarme, criar una gran familia y luchar con tempestades». Ahora es el concejo llanisco es que despide a la Pastora del Cuera, pero guarda su inmenso legado como un tesoro.

El Gaiteru de Llonin